Arquitectura resiliente: enfrentar y levantarse al desastre México ha sido escenario de múltiples desastres naturales, algunos de estos no se pueden predecir, pero para ello, la arquitectura ofrece nuevos diseños arquitectónicos resilientes que dan a las construcciones la oportunidad de soportar o poder levantarse más fácilmente ante una eventual tragedia. El término resiliencia ha sido mayormente acuñado por...
Interiores veganos: crear espacios con conciencia Cuando Meghan Markle, duquesa de Suxxes, pintó la habitación infantil de su hijo Archie con pintura vegana, saltó a los titulares y puso a los interiores veganos en el mapa. Hoy, esta alternativa da la posibilidad de crear espacios bellos...
Tecnologías para la eficiencia energética en edificios y viviendas Casi la mitad de la energía mundial (42%) se consume en edificios; la mancha urbana crece y con esto también la demanda de recursos. En una sociedad más consciente, ingenieros y arquitectos ahora trabajan con herramientas tecnológicas para que las...
Construcción modular: así son los legos de la construcción La evolución de la industria conforme a necesidades explica el auge de la construcción modular, cuya técnica nos remonta a la infancia por la similitud que tiene con los juguetes...
Detona crecimiento de la industria de los prefabricados La prefabricación es un método industrial de construcción, en el que se producen componentes en serie que son montados en una obra mediante procedimientos mecánicos. La historia de la prefabricación se...
Tren Interurbano impulsará una movilidad sostenible entre Edomex y CDMX Una movilidad sostenible brindando a la Ciudad de México y Estado de México una alternativa de transporte público masivo con una disminución del tráfico vehicular. (1) El 7 de julio de...
¿Reconoces si un inmueble es seguro ante sismos? Los recientes movimientos telúricos que nos han sorprendido, en particular en la Ciudad de México y en aquellos estados del país que suelen estar cercanos a los epicentros de los...
Inmuebles en desuso podrán convertirse en viviendas en CDMX El gobierno de la Ciudad de México implementó una serie de medidas encaminadas a la reactivación económica post-COVID, entre las que destacan la modificación de los lineamientos para la reconversión...
Administrar los edificios desde una app ahora es posible La demanda de vivienda vertical ha crecido 57% y requiere nuevas maneras de administrar y disfrutar de los inmuebles. En México, la demanda habitacional vertical ha crecido en los últimos años,...
Uso de BIM para el incremento de la productividad en la construcción: mejores obras con menor inversión
Nearshoring detona la inversión extranjera en México De acuerdo con estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring en el corto y mediano plazo para América Latina podrían significar hasta 78 mil millones de dólares (mdd) en nuevas exportaciones de productos y servicios, particularmente de industrias como la farmacéutica, energías renovables, textil o automotriz. De...