
Diseño de interiores para restaurantes |Consejos para elegir el piso ideal.
Crear y diseñar un espacio que conecte con todos tus clientes de la forma en la que quieres, se puede convertir en todo un reto si no tienes clara la visión de tu espacio físico. Sin embargo, elegir los materiales...

Tendencias e ideas para diseñar piscinas en espacios pequeños
En estos tiempos de calor, surge la añoranza de tener...

El futuro del espacio de trabajo (o cómo volver a la oficina)
En todo el mundo, desde hace más de un año,...

Paredes de hidrocerámica podrán reemplazar sistemas de calefacción
Actualmente la industria de la construcción, al igual que otros sectores, va encaminada a crear hogares y edificios inteligentes con mayor eficiencia energética sin contaminar. En busca de esta sustentabilidad, el Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya (IAAC), desarrolló un material...

Metaverso y arquitectura: ¿cómo capitalizar el mundo digital?
El metaverso es uno de esos conceptos que irá adquiriendo...

BIM: competencia cada vez más necesaria en la fuerza laboral
Es de todos conocido que el rol de BIM en...

AIFA sufre por conectividad y largos tiempos de traslado
La industria aeroportuaria es un detonante de la economía en una región porque impacta directa e indirectamente otras actividades como el turismo, transporte, negocios, construcción, aeronáutica, comercio y demás. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), indicó que en 2018 México...

Rechazan impuesto verde pedreras de Nuevo León
La industria de la construcción es uno de los sectores principales de la economía mexicana y el más importante en cuanto a valor de mercado en toda América Latina. Es una actividad que atrae una gran cantidad de inversión pública y...

Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, nuevo presidente de CANADEVI Nacional
Ciudad de México, a 2 de marzo de 2022.- El día de hoy, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria donde, tras una candidatura de unidad, Luis...

Inmuebles en desuso podrán convertirse en viviendas en CDMX
El gobierno de la Ciudad de México implementó una serie de medidas encaminadas a la reactivación económica post-COVID, entre las que destacan la modificación de los lineamientos para la reconversión de oficinas a viviendas; la creación de la ventanilla única...

Administrar los edificios desde una app ahora es posible
La demanda de vivienda vertical ha crecido 57% y requiere nuevas maneras de administrar y disfrutar de los inmuebles. En México, la demanda habitacional vertical ha crecido en los últimos años, al pasar de 19% a 57%, debido a la poca...

Vivienda asequible y sustentable, reto de las ciudades
En la Ciudad de México se ha planteado un programa que detonará la vivienda en 12 corredores estratégicos. La vivienda siempre ha sido uno de los principales motores de la construcción, además de que tiene un componente social muy importante; sin...