

Cambio de hábitos en los pacientes que han generado nuevas tendencias en la medicina
Estamos adentrándonos en el tercer año de la pandemia y ésta no ha hecho más que evidenciar otras problemáticas como el aumento de enfermedades crónicas, el incremento de costos en la atención médica o el crecimiento en las desigualdades para...
Diagnósticos más “amables” y menos invasivos para cáncer
El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. Suele ser una enfermedad complicada desde el comienzo, pero gracias a esfuerzos de especialistas, actualmente existen métodos menos invasivos para realizar un diagnóstico. A partir de la sospecha de un médico...
Y la pregunta es: ¿Cómo financiar la salud digital?
La pandemia por Covid-19 giró los reflectores hacia la importancia de la salud digital. Actualmente, todos los sistemas de atención médica buscan subirse a la ola de la digitalización de los servicios de salud, pero ¿cómo financiarlos? Y es que la...
Evolución tecnológica: la apuesta que Roche busca duplicar
Si bien la pandemia por Covid-19 aceleró la evolución tecnológica, el campo de la salud es tan amplio que los científicos trabajan en nuevas soluciones para cientos de enfermedades. Desde la industria farmacéutica, Roche ha alzado la mano con el...
Terapia genética e inmunoterapia celular: ¿La solución de las enfermedades?
Seguramente te cuestionas cómo es que a lo largo del tiempo se han encontrado las curas de enfermedades que, en principio, eran peligrosas y hasta mortales para la humanidad, tal como ocurrió con el virus del Sars-Cov-2. Una respuesta efectiva a...
Pruebas experimentales con crioterapia ayudaron a pacientes con covid a recuperar el olfato
La pérdida de gusto y olfato son algunas de las secuelas en personas que enfermaron de covid-19, disfunción que en la mayoría de los casos se prolonga sólo unas semanas, pero en casi el 50 por ciento de los pacientes,...
Envío y diagnóstico a distancia de imágenes de radiología
En un sentido amplio, la telemedicina nos permite prestar asistencia médica sanitaria vía remota, mientras que el telediagnóstico, se ocupa del reconocimiento de los síntomas, igualmente a distancia. Así, el telediagnóstico incorpora el uso de las tecnologías de la información...
Tecnología que gana terreno al interior de las clínicas
¿Videojuegos para atender a pacientes? En pleno siglo XXI es posible. El uso de la tecnología ha revolucionado los métodos de diagnóstico al interior de las clínicas. La telemedicina y la salud digital, con la facilidad que ofrecen para atender a...
¿Quiénes invierten en innovación tecnológica?
Del 2014 al 2019 la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) fue de un 19.2%, mientras que el PIB global creció un 14.8%, sin embargo en nuestro país se pasó de un 0.44% a un 0.31% del PIB. La disparidad...
Medicina de precisión, genes que hablan en las enfermedades autoinmunes
Los pacientes tardan hasta 5 años en ser diagnosticados con una enfermedad autoinmune. Científicos trabajan en terapias génicas que se adapten con mayor precisión al tipo de padecimiento, a los signos o síntomas y necesidades del paciente. Como sastre a la...
Webinar Entrega perfecta y gestión inteligente del inventario de productos sanitarios en LATAM
Con una extensión de 33 países y una población potencial de 650 millones de pacientes, América Latina (LATAM) presenta un enorme potencial de crecimiento en la industria de dispositivos médicos, en donde se calcula que para 2025, el mercado alcance...
Mujeres abren camino en el sector Healthtech
Informes del último año como el de “Mujeres líderes en la salud y por la salud” emitido por la PAHO (Organización Panamericana de la Salud) describe que nueve de cada diez enfermeras son mujeres, ocupando un 25% de los cargos...
Ciberseguridad en 2022, tendencias y preocupaciones en la industria de la salud
El 2021 ha estado marcado por la fuga de datos y las brechas de seguridad, debido al aumento en el número de personas en línea y que utilizan con mayor frecuencia servicios digitales desde que inició la crisis sanitaria. La industria...